Archivo de la categoría: Transformación personal
Bajo esta Categoría de Transformación Personal, están los artículos y actividades relacionadas con las transformación interior en todos los ámbitos.
Manifestémonos, pero de verdad!
Hace ya unos meses que he dejado de estar como aquel que dice, las 24h del día informado, siguiendo la información alternativa para estar al día. Incluso hace meses publiqué este post con las webs de referencia a la información alternativa, ya que sentía que era vital saber todo lo que estaba ocurriendo. Me las miraba casi todas en un mismo día, y a veces varias veces! Estaba entrando en un patrón obsesivo! Sigo pensando que estar informado (a través de medios alternativos) es de vital importancia, lo que ocurre es que estar informado constantemente no cambia las cosas, es más, dado que el tipo de información que se publica es generalmente de contenido negativo, porque es de denuncia del sistema, es muy fácil que nos atrape en una espiral negativa (a mí me pasó!!)
Saber todas las sebicias que nos hacen y nos quieren hacer es importante (es nuestra sombra colectiva) para liberarse en cierta manera de la manipulación, pero llega un punto en el camino que hay que soltar y enfocarse en construir, en crear, en enfocarse en lo positivo, en lo que podemos hacer!
Estar pendiente de lo negativo le da todavía más fuerza, alimenta energéticamente precisamente lo que queremos evitar, lo que no queremos. Saber lo negativo o la sombra nos sirve para que hasta cierto punto nos deje de manipular, como ya he dicho, para salir de la prisión mental que crea este sistema social. Pero una vez hemos visto los barrotes, hay que salir de ellos, y no saldremos simplemente señalándolos una y otra vez. Ver los barrotes de la prisión en la que estamos es un primer paso, ya que no hay peor prisión que creer que eres libre cuando en realidad eres un esclavo, y eso somos la mayoría. No obstante, dedicarse a ver los barrotes en todos los ámbitos forma parte del proceso del despertar integral para pasar a salir de esa prisión.
Para mí, salir de la prisión consiste en Manifestarse, pero de verdad! y eso significa atender entre otros aspectos a lo siguiente:
Cuidado de nuestro cuerpo:
- Dejar de comer carne para dejar de alimentar el sufrimiento animal, para dejar de contribuir con la contaminación del planeta, para dejar de contribuir a una industria alimenticia destructora, para dejar de contribuir con la sobre explotación de la tierra y los animales.
- Alimentarse ecológicamente con productos locales, para favorecer la salud y la economía local.
- Alimentarse conscientemente, sabiendo lo que comemos y el efecto que tiene en nuestra salud. Informarse y educarse para ser responsables de nuestro cuerpo. Es nuestro templo!!! si no cuidamos la casa de nuestra conciencia, cómo vamos a cuidar de los demás y del planeta!! hay que ser sensatos!
- Sustituir todo los productos tóxicos o directamente eliminarlos (aspartamos, glutamatos, flúor,teflón, vacunas, dulces, etc.)
- Hacer ejercicio con cierta regularidad, para mantener el tono muscular, para oxigenarse y alcalinizarse.
- Cultivar, a ser posible parte de nuestra alimentación, ya sea en balcones, terrazas o terrenos (recuperemos nuestra soberanía alimentaria!).
- Dejemos de comprar marcas de comida que favorecen a las multinacionales como Nestlé, entre otras.
- Dejemos de dar comida porquería a nuestros hijos, simplemente por un tema de comodidad y rapidez.
Cuidado de nuestra mente y nuestras emociones:
- Tirar por la ventana la TV ya!
- Sanarse a nivel mental y emocional. Todos llevamos heridas emocionales desde la niñez, heridas que nos afectan a nuestra vida actual. Sanemos esas heridas para sanar nuestras relaciones, ya que si no sanamos nuestras heridas emocionales, pasaremos esos desequilibrios internos a nuestros hijos, a las generaciones futuras!
- Seamos responsables a nivel emocional, desarrollemos una ecología emocional; aprendamos a gestionar los conflictos. No permitamos que la rabia, el odio y las emociones negativas se apoderen de nosotros. Y cuando lo hacen, reflexionemos y observemos qué nos ha ocurrido. Desarrollemos una autoconciencia y disciplina interior.
- Seamos coherentes en la mayor medida posible, ya que por un lado tal vez nos manifestamos en la calle, pero luego en casa seguimos alimentando un estilo de vida, unas relaciones enfermizas, una manera de tratarnos sin autoestima, sin cuidado. Observemos nuestras incoherencias entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Manifestémonos de verdad, buscando la coherencia entre mente, corazón y acción.
- Mira en esta extensa lista todo lo que pudes hacer contigo para estar mejor y desarrollar tu potencial!
Cuidado con nuestras acciones:
- Manifestémonos de verdad a través de lo que hacemos. Creemos proyectos, empleos que dejen de alimentar un sistema corrupto. Creemos entre vecinos nuestra alimentación autosuficiente, creemos monedas alternativas, creemos sistema de truque, creemos acciones que tengan un impacto social positivo, creemos negocios basados en la ética, el respeto, la honestidad y el bien común. Amigos, la economía no puede desaparecer porque es la base de toda civilización!, pero sí podemos crear economía basada en la ética, la honestidad y hacer negocios únicamente con aquellos que tienen los mismos principios de integridad! los demás, quedarán fuera de juego con el tiempo.
- Busquemos soluciones a los problemas, no nos quedemos únicamente en la denuncia de lo que no funciona, porque pasará el tiempo y nos quedaremos igual.
- Seamos responsables y no nos carguemos de estructuras económicas, familares que no podemos soportar. Vivamos más sencillamente en estos tiempos de transición.
- Utilicemos productos de la limpieza que sean lo menos tóxicos posibles, seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras acciones para el medio ambiente, para los demás seres vivos.
- Tratemos con respeto a los animales y las plantas, ya que son nuestros hermanos pequeños.
- Manifestémonos sacando parte o la totalidad del dinero de los bancos, busquemos alternativas éticas. El dinero es un arma de transformación ya que dependiendo de a quienes le demos nuestro dinero, les estamos dado nuestro esfuerzo, nuestro poder.
- Manifestémonos votando en blanco o no votando.
- Manifestémonos buscando sistemas de educación a los niños alternativa, no dejemos que adocrtinen a las futuras generaciones. Manifestémonos en la calle por el derecho a una educación libre.
- Manifestémonos creando bancos de semillas ecológicas, no transgénicas. Manifestémonos por el derecho a comer comida y no basura.
- Manifestémonos dejando de ir de compras y alimentando un sistema consumista de cosas, servicios y productos que no necesitamos.Consumamos responsablemente aquello que sí necesitamos y favorezcamos a aquellos que producen con ética, de cosas necesarias, útiles, que crean riqueza social.
- Manifestémonos dejando de especular con la compra y venta de productos financieros, con las viviendas, con el mundo inmobiliario.
- Manifestémonos reflexionando si nuestro trabajo contribuye o no a alimentar el sistema en el que vivimos, y si sería interesante buscar la manera de crear otra manera de vivir.
No estoy diciendo que seamos perfectos y totalmente coherentes, porque eso es complicado, lo que estoy diciendo es que el verdadero cambio del sistema vendrá cuando nosotros cambiemos y nos manifestemos desde dentro hacia afuera sindo personas renovadas.Cuando nos hagamos responsables de nosotros mismos y de las consecuencias que tienen nuestras acciones.
Manifestarse ahí fuera está bien, pero la verdadera manifestación viene de dentro hacia afuea a través de nuestro estilo de vida, de nuestras elecciones y decisiones, a través de nuestro ejemplo como testimonio del cambio.
Hago un llamado para que no dejemos que la rabia, la ira, la cólera, el MALESTAR, la INDIGNACIÓN que hoy en día se están predicando masivamente nos hagan esclavos de esas emociones!. Que sirvan únicamente como detonantes para buscar un estilo de vida mucho más coherente y armonioso, para que no seamos esclavos de esas emociones tan destructivas y que podamos utilizarlas como catalizadores, como motores para lo positivo y no lo destructivo y el victimismo que estoy viendo en las manifestaciones. Despertemos!, el gobierno y las instituciones están al servicio de las grandes corporaciones, no-van-a-hacer-nada! sólo nosotros podemos hacerlo, con creatividad, con ilusión, con optimismo!
RECORDEMOS QUE NOS COVERTIMOS EN AQUELLO QUE RECHAZAMOS CUANDO DEJAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LO QUE NO QUEREMOS SE APODERAN DE NOSOTROS, la rabia, la ira, el odio, la envidia, el malestar, la indignación, el cabreo, la violencia… CUANDO ESO OCURRE, CONSEGUIMOS PRECISAMENTE TODO LO CONTRARIO DARLE FUERZA A LO QUE RECHAZAMOS!
Videos del Seminario Consciencia, Salud y Realidad
Hoy día 16 de Mayo, después de un mes desde que tuvo lugar el Seminario de Consciencia, Salud y Realidad en Barcelona, ya disponemos de los videos editados de las cuatro ponencias.
Este Seminario es el fruto de varios años de gestación, resultado del aprendizaje en cuanto a conocimiento y experiencia. Es un placer poder compartir con vosotros esta información, que esperamos inspire y ayude en la transformación y asunción de responsabilidad de cada uno de nosotros para poder hacer un mundo mejor.
Presentación de Pepón Jover
Presentamos una visión integrada del proceso de despertar de la conciencia del ser humano, analizando y explorando los elementos inherentes al camino de búsqueda interior, ofreciendo puntos de referencia y herramientas para reubicarnos en un viaje arquetípico, y por tanto, universal. Es el llamado, por el mitólogo Joseph Campbell, “viaje del héroe”.
- El inicio de la reconstrucción de la identidad. Cómo nuestro entorno cultural ha contribuido a que construyamos un sentido de la identidad que limita nuestro potencial.
- La prisión de una cosmovisión de cuatro paredes y múltiples centinelas.
- Ser de fuera a dentro o ser de dentro a fuera: el poder de la identificación.
- Los héroes de pies de barro, los de ciencia ficción y los reales; ¿eres también tú un héroe?
- Mitos como guías hacia la esclavitud o hacia la verdad y la libertad
- El “viaje del héroe” como mito y como recurso para reubicarnos en un camino de búsqueda universal.
- La separación, la iniciación y el retorno como patrón circular de crecimiento espiritual del héroe.
- Estar dormido o estar despierto, esa es la cuestión.
- Comprendiendo en profundidad el proceso de despertar de la consciencia.
- El despertar integral y el nacimiento del héroe del Siglo XXI
gogo bela
Presentación de Gogo Bela MacQuillan
Atenderemos a aspectos tan fundamentales para alcanzar el potencial de nuestro cuerpo y conciencia, como son la alimentación alcalina, la eliminación de tóxicos de nuestra dieta, los sistemas de depuración y de desintoxicación y qué recursos podemos utilizar para mejorar nuestra salud y por ende, la fuerza interior del héroe que llevamos dentro.
- Desmitificando el sistema sanitario (intereses del capital y su incompatibilidad con la salud).
- La enfermedad como camino, una forma reflexiva para entender la salud
- Asumiendo nuestra propia responsabilidad, salud preventiva.
- La alcalinidad como base de la salud
- Identificación y sustitución de elementos tóxicos para la salud
- La invasión transgénica: Biosfera 2.0.
- Sistemas de depuración y desintoxicación: un buen punto de partida
- Salud y potencial humano: el amanecer del héroe
ángel gracia
Presentación de Ángel Gracia
El Dr. Ángel Gracia, experto en alcalinidad y agua de mar, hablando sobre la importancia de mantener el cuerpo alcalino y el agua de mar como alimento. Escuchar lo que tiene que decir sobre cómo mantener la salud a través del agua de mar, es nuevamente revolucionario, y digo nuevamente, porque ya se redescubrió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero los intereses económicos que todos ya conocemos, apartaron, ocultaron y censuraron este tipo de conocimiento e información.
Presentación de Adrián García
Para que el héroe que reside en todos y cada uno de nosotros pueda llevar a cabo su misión, es necesario conocer la realidad social en la que está inmerso. Hablaremos del despertar social y cómo gestionar esa nueva visión de la realidad con aquellos más cercanos. Analizaremos los escenarios posibles y las acciones que pueden contribuir a corresponsabilizarnos con un nuevo paradigma.
- Realidades y realidades…
- El despertar y la gestión del conflicto personal.
- Situación geopolítica mundial.
- La sociedad del entretenimiento.
- Mecanismos de control social.
- Operaciones de falsa bandera.
- Distinguiendo el cambio espontáneo del inducido.
- La unidad como principio rector.
- Convergencia de situaciones críticas y posibles escenarios de futuro.
- Caminando hacia el cambio.
adrián garcia
La realidad está conformada de una energía que da forma a todo lo que existe. Dicha energía se expresa a nuestro alrededor, la exploramos y la cuantificamos a través de disciplinas como la física, las matemáticas o la música. Al final todo es una cuestión de números y de geometría. Un conocimiento que ha pasado sigilosamente a nuestro alrededor y que contiene la clave para comprender el camino hacia el 21 de diciembre de 2012.
- Patrones numéricos/matemáticos y resonancias armónicas.
- Homenaje a Rick Clay, las evidencias del número 11.
- De los números a la geometría, de la geometría a los números y de los números al patrón.
- El mensaje para el 21 de diciembre de 2012.
• La prisión de una cosmovisión de cuatro paredes y múltiples centinelas.
• Ser de fuera a dentro o ser de dentro a fuera: el poder de la identificación.
• Los héroes de pies de barro, los de ciencia ficción y los reales; ¿eres también tú un héroe?
• Mitos como guías hacia la esclavitud o hacia la verdad y la libertad
• El “viaje del héroe” como mito y como recurso para reubicarnos en un camino de búsqueda universal.
• La separación, la iniciación y el retorno como patrón circular de crecimiento espiritual del héroe.
• Estar dormido o estar despierto, esa es la cuestión.
• Comprendiendo en profundidad el proceso de despertar de la consciencia.
• El despertar integral y el nacimiento del héroe del Siglo XXI
Los problemas profesionales son problemas personales vestidos de traje y corbata
Fady Bujana nació en Beirut, ciudad donde se licenció en arquitectura. Se trasladó a Barcelona para cursar un máster en dirección de empresas (MBA) en el IESE, formación que completó con el certificado del programa Coach Profesional (CPCP), en la International Coaching Academy. Actualmente , se dedica al coaching, tanto personal como profesional. En su libro, Licencia para Vivir , analiza los distintos factores que afectan el crecimiento personal de las personas, como el desapego, la compasión, el miedo, las creencias, la inteligencia universal y la física cuántica.
Defina coaching.
Es un proceso individual al que se somete una persona para poder encontrar sus propias respuestas e incidir de forma pro-activa en su entorno físico, emocional, laboral o espiritual.
¿Cúal es su trabajo como coach?
Mi trabajo consiste en acompañar a las personas en este proceso, ayudándolas a encontrar su propio reflejo, una imagen de sí mismo más nítida, así como de la situación en la que se encuentra. De esta forma podrá tomar decisiones más eficaces y comprometidas.
¿Influye un coach en las decisiones de un coachee?
Para lograr un buen resultado, un coach debe mantener una postura activa, pero neutra.
¿En su libro, analiza sus experiencias personales para sacar conclusiones vitales?
Escribí Licencia para vivir en primera persona para poder compartir mi propia intimidad con el lector, pues creo que sólo nos comunicamos de verdad cuando compartimos emociones. Información más emoción es conocimiento.
¿Aplica estas licencias en su vida profesional?
La única diferencia entre lo personal y lo profesional es el traje. Todos los problemas profesionales son un reflejo de los personales, pero vestidos de traje y, en ocasiones, corbata.
¿Debemos aprender de nuestros errores, tanto como los de los demás?
No me gusta esa idea negativa de los errores. Equivocarse no es malo, porque si no te equivocas, no estás aprendiendo (porque ya lo sabes). El no equivocarse implica estar en tu zona de confort, y así es imposible crecer. Y lo que no crece se muere. La relación entre errores y vida es pues positiva.
¿Necesitamos observar antes que actuar?
Necesitamos saber escucharnos porque en el lenguaje interior se destilan nuestras intuiciones. Las peores decisiones son las que se toman exclusivamente con la cabeza. Hay que aprender a tomar las decisiones con la capa interior de nuestra piel…
¿Qué ocurre si no vivimos la vida soñada?
¿Acaso vivimos otra cosa?
En Licencia para Vivir habla de física cuántica. ¿No es algo complejo para un libro de autoayuda?
Para podernos ayudar necesitamos un mínimo de conocimiento acerca de qué somos y cómo funcionamos. La física cuántica nos descubre mucho sobre nosotros mismos y sobre nuestras potencialidades.
Entre las licencias que se extraen de su libro, ¿cuáles considera que son más importantes?
Aunque todas ellas conforman un todo, para mí es importante la que habla sobre responsabilidad. No hay camino espiritual o vital si no se asume una responsabilidad a nivel profundo. Esta responsabilidad es consecuencia de nuestra propia libertad.
¿Qué implica la libertad?
Ser libre es ser capaz de elegir. Y esa decisión conlleva dolor y una cierta incomodidad, pues cada elección implica un rechazo. Ser responsable es saber gestionar este dolor y esta incomodidad.
Usted habla con fluidez cuatro idiomas – español, inglés, francés y árabe -y conoce bien distintas culturas. ¿Existen claves de éxito universales?
Hay tantos éxitos en el mundo como personas. El mero hecho de nacer es ya un éxito importante, un auténtico triunfo de tu sistema debido a la selección genética. Sin embargo, buscamos claves universales cuando intentamos vivir los éxitos de los demás.
Fuente: La Contra, La Vanguardia
Entrevista con AlquimiaTV
Carme Suárez, de AlquimiaTV, nos entrevista en su último programa, para hablar del próximo Seminario del día 16 de Abril, sobre Consciencia, Salud y Realidad.
Gogo Bela hace una breve introducción a la alimentación alcalina y el potencial humano; Pepón Jover explica en qué consiste el Viaje del Héroe de Joseph Campbell y la importancia que tiene este mito para nuestros días, y Adrián García, en los últimos minutos de la entrevista, nos deja algunas pistas sobre lo que hablará en el Seminario, acerca de la realidad que nos envuelve y cómo gestionar un mundo de doble sentido en nuestras propias vidas. Sin más preámbulo, aquí el enlace directamente al video:
Para más información sobre el Seminario de este sábado, aquí.